Gran cosecha de medallas para cerrar la temporada de los juniors y absolutos con multitud de alegrías, y que pudieron ser más de no mediar algunos cuartos puestos muy ajustados. Al final, 4 medallas absolutas, 6 absoluto-jóvenes y 2 juniors en un campeonato donde las chicas terminaron en una gran cuarta posición.
El Campeonato empezó de la mejor manera posible. Amaia Cendoya, un ejemplo de constancia y dedicación, lograba un gran premio a su esfuerzo durante tantos años, proclamándose Campeona de España Absoluta de 50 mariposa. Durante muchos años había rondado los puestos de honor, pero nunca había subido al podio, pero tanto esfuerzo durante tantos años debía tener su recompensa, y a sus 25 años lograba el premio gordo. En sus otras tres pruebas, 100M, 50L y 100L lograba acceder a las finales B. Ainhoa Martin, tras volver de Estados Unidos, recuperaba su mejor forma en tiempo record y lograba la medalla de plata absoluta en 400 estilos. El año pasado fue bronce y en esta ocasión logra subir un escalón más. En la categoría absoluta joven tuvo mucho trabajo en el podio, logrando el oro en 400 estilos, la plata en 200X y 100B y el bronce en 50B y 200X. Las otras dos medallas absolutas las logró la francesa Pauline Mahieu, con licencia bidasotarra. Llegó al campeonato como preparación para el Cto de Europa y no tuvo rival ni en los 50E, ni en los 100E, ganando ambas pruebas con claridad.
En la categoría absoluta joven Leire Martin rondó la medalla todo el campeonato, hasta que en la última jornada logró el bronce en los 200X, siendo 7ª absoluta. En los 400X logró una gran sexta plaza absoluta (4ª absoluta joven), mientras que en 50E y 200E logra acceder a las finales B. En categoría femenina hubo más puestos destacados, como la 4ª plaza absoluta de Maialen Rohrbach en 50L, siendo 10ª en 100L, 15ª en 50E y 17ª en 50M. June Ilzarbe también logró acceder a una final B (8ª en 50L), siendo 19ª en 50M, 24ª en 100M y 35ª en 100L. Maialen Saez, otro ejemplo de trabajo y dedicación, afrontaba su última competición tras sus problemas físicos en las últimas temporadas. Lograba la 37ª plaza tanto en 100L como en los 200L, además de, como siempre, ser pieza importante de los relevos. Ane Hernandez tomaba parte en las pruebas de mariposa siendo 50ª en 50M, 65ª en 100M y 54ª en 200M, además del 100E (61ª plaza). En junior tomaban parte dos nadadoras que rendían a buen nivel: June Fuenteseca que era 20ª en 200E, y Ainhoa Bacchi que terminaba 17ª en 100M.
Sin salir de la categoría femenina hay que destacar los dos relevos absolutos. El 4x100L peleaba por el podio siendo cuarto por un estrecho margen, y el 4x100X terminaba en 5ª plaza, pero siendo el 4º club nacional.
Ya en categoría masculina hay que destacar la medalla de bronce obtenida por Asier Iguiñiz en la prueba de 100E de categoría junior. Asier hacía pleno de finales en sus tres pruebas, siendo además sexto en 200E y séptimo en 200 estilos. Poco faltó para que más bisasotarras subieran el podio, ya que Jon Goñez logró una gran cuarta plaza en 200B, con Record de Euskadi de la categoría, además de ser quinto en 100B por un cortísimo margen. Iker Soto también fue cuarto en 100M a dos insignificantes centésimas del bronce. Además de ser 11º junior en 50L, 12º en 100L y 29º absoluto en 50M. Aritz Gonzalez fue el cuarto junior, y mejoró sus marcas en sus dos pruebas siendo 51º en 100L y 23º en 100M. Donde se salieron los 4 juniors fue en el relevo de estilos. Si en invierno fueron bronce, en esta ocasión subieron un escalón más para lograr la medalla de plata tras una gran actuación de los cuatro y en un relevo de infarto donde aventajaron en dos centésimas al tercero. Además, pulverizaron el anterior record del Club. La participación masculina la completó Ion Mugika en las pruebas de espalda. Siendo 23º en 100E y 31º en 50E. en la primera prueba se quedó rozando la final B.
Zorionak a todos!!!!!